¿Alguna vez has notado como si tuvieses arenilla en los ojos?

Esto es un síntoma muy común que puede llegar a ser muy molesto y que normalmente va acompañado de picor (aunque no tiene por qué). Generalmente es un signo de sequedad ocular.

Este problema, normalmente, tiene fácil solución. Lo que debemos hacer es beber mucha agua para que todo nuestro cuerpo esté hidratado, y además aportar humedad e hidratación al ojo con lágrima artificial.

Desde Optilens Óptica te recomendamos que lo hagas de una forma pautada, todos los días por la mañana o todos los días por la noche (si tu caso es más severo puedes utilizarla todas las veces que necesites, la lágrima artificial humectante no lleva antibiótico).

Puedes encontrar diferentes tipos de lágrimas en nuestra web http://www.optilens.es

Muchas personas llegan a nuestra óptica de Vigo diciendo que lo que tienen no es sequedad ocular porque sus ojos siempre están húmedos y llorosos.

¡OJO! Que tus ojos lagrimeen es otro síntoma de sequedad. El ojo tiene dos canales, uno por donde sale la lágrima que humecta el ojo, y otro por donde sale la lágrima cuando lloramos (más salada).

Como método de protección el ojo llora (con la lágrima salada) cuando el otro conducto no produce suficiente humectación, creando así sensación de picor y más sequedad todavía.

Atentos a otros síntomas

Generalmente la sensación de tener arenilla en los ojos es por sequedad, pero puede haber otras causas:

  • Orzuelo: que aparece en forma de bulto en el párpado cuando se infecta un folículo piloso de la pestaña. No te preocupes, es molesto pero desaparecerá en unos días.

.Truco: puedes usar compresas de manzanilla fría para aliviar los síntomas y limpiar el ojo.

  • Conjuntivitis: Es una de las infecciones oculares más frecuentes. Se inflama la conjuntiva que recubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo. Es muy molesto y contagioso, pero no es peligroso si se trata adecuadamente.
Caso de conjuntivis

.Consejo: ve al médico para que te recete un colirio antibiótico y utiliza tu propia toalla en casa para evitar contagios. No te olvides de lavar tus manos a menudo.  

Si tienes cualquier síntoma o duda sobre picor  o posible infección en los ojos puedes ponerte en contacto con nosotros con un correo electrónico (info@optilens.es) o por nuestras redes sociales y te responderemos encantados.

¡Hasta la semana que viene!

RIESGOS DE UTILIZAR PESTAÑAS POSTIZAS

Hoy en día está muy de moda alargar nuestras pestañas para tener una mirada más abierta, pero hacerlo en lugares que no garantizan todas las medidas de seguridad, o que no utilizan productos de gran calidad puede traernos problemas.

El ojo es un órgano muy sensible que se puede debilitar y sufrir diversos problemas aunque se empleen los métodos y productos adecuados. Queremos que lo tengas en cuenta, y que ante cualquier síntoma de alergia o problema ocular acudas a tu óptica más cercana o a tu oftalmólogo de confianza.

Las complicaciones que se pueden producir por el uso de extensiones, tintes o pestañas postizas son los siguientes:

  1. Pérdida temporal o permanente de las pestañas:

Y el problema no solo es estético, ya que carecer de pestañas puede ser un problema de salud para tus ojos. Las pestañas desempeñas un papel principal en la protección de tus ojos, ya que son las encargadas de evitar que entren pequeñas partículas que puedan dañar el ojo.

  1. Infecciones de la córnea y los párpados:

Si se produce una infección las bacterias pueden penetrar en partes profundas del ojo, creando patologías que amenazan la función del ojo, ver.

  1. Hinchazón de los párpados y daños en la conjuntiva:

Si los productos empleados crean una alergia o afección en la conjuntiva puede crear el “tic” de rascarnos o frotarnos los ojos, esto puede producir lesiones en la córnea que terminará con daños en tu visión.

Con estos datos no queremos que tengáis miedo de poneros pestañas, pero queremos que conozcáis los riesgos para que podáis tomar las precauciones necesarias. Por ejemplo, no acudáis a centros que no os inspiren confianza o no tengan las medidas de higiene necesarias.

La colocación de estos materiales debe ser realizada por profesionales que tengan la técnica adecuada.

También te recomendamos que dejes respirar tus pestañas naturales cada cierto tiempo y que si notas algún tipo de picor o reacción acudas  a un profesional óptico y le consultes todas tus dudas.

¿Te has puesto alguna vez pestañas postizas? ¿Has notado algún tipo de reacción?

ELEGIR LA MONTURA SEGÚN TU GRADUACIÓN Y CONSEJOS DE MAQUILLAJE

Muchas de las mujeres que vienen a nuestra óptica en Vigo siempre nos muestran una preocupación común: cómo se ven sus ojos cuando usan gafas. Y es que dependiendo de la graduación que lleven tus lentes, tus ojos se van a ver más grandes o más pequeños.

Es por esto que en el artículo de hoy os vamos a dar unos consejos tanto a la hora de elegir la montura como a la hora de elegir el maquillaje más favorecedor para cada caso.

Lo primero vamos a explicar los efectos que producen las lentes según la graduación. Si eres miope tus cristales harán que los ojos se vean más pequeños y si eres hipermétrope el efecto será el contrario, se verán más grandes (efecto lupa).

QUÉ MONTURA ELEGIR SEGÚN TU GRADUACIÓN

A la hora de elegir la montura debemos tener en cuenta varias cosas.

Si tienes una graduación normal (no muy alta) tienes una ventaja, ya que podrás elegir la gafa que más te guste y se adapte a tus facciones.

Si tienes una graduación muy alta deberás buscar una montura que te quede bien pero que sea lo más pequeña posible.

Debes entender que las lentes de miopía son finas en el centro y que el grosor va aumentando hacia el exterior. Por lo tanto cuando más grande sea, más ancho será en el borde. Por eso debemos elegir una montura pequeña (disimulará más tu graduación y la lente no se verá tan gruesa en el borde)

Al contrario, las lentes de hipermetropía son gruesas en el centro y finas en la parte exterior. Entonces, ¿por qué debemos elegir también una montura pequeña? La respuesta es sencilla, la tecnología nos permite reducir las lentes y cuánto más pequeñas son más reducción se consigue. En el caso de los hipermétropes con muchas dioptrías, elegir una gafa grande supondrá que el centro sea más ancho y por tanto el efecto lupa sobre el ojo sea mayor.

En ambos casos las gafas redondas, en las que la pupila del ojo quede más centrada son la mejor opción. Y además ¡están muy de moda!

En wwww.optilens.es tienes un montón de monturas que te van a encantar.

CONSEJOS DE MAQUILLAJE PARA PERSONAS CON GAFAS

Como ya te he contado antes las lentes de miopía hacen que tus ojos se vean más pequeños y las de hipermetropía lo contrario, se verán más grandes.

Por eso lo primero que debes tener en cuenta es tu tipo de lente.

Consejos de maquillaje para miopes

Si eres miope lo que debes conseguir es agrandar tu ojo con el maquillaje.

Te recomendamos que te alejes de las rayas negras enmarcando el ojo y de las sombras oscuras, ¡pásate a los tonos más claros!. Otro truco es agrandar el parpado móvil, es decir, con una sombra tostada dibuja tu párpado más grande y difumina bien.

También puedes utilizar un lápiz blanco para el interior del párpado inferior y sombra muy clara en el lagrimal.

Con un eyeliner alarga el “rabillo” del ojo y no te olvides de la máscara de pestañas, abrirá tu mirada y marcará la diferencia. Si tienes un rizador utilízalo también.

No utilices colores fuertes ya que harán tus ojos más pequeños, en vez de ponértelo en los párpados prueba con un buen pintalabios para dar el toque de color.

Puedes ver un vídeo del antes y después aquí: VER VÍDEO

Consejos de maquillaje para hipermétropes

Lo primero que te voy a aconsejar es que tengas un espejo de aumento, ya que si eres hipermétrope no verás bien de cerca para maquillarte. Otra opción son las gafas de maquillaje (¿no sabes lo que son? Te dejo el link para que les puedas echar un vistazo: GAFAS DE MAQUILLAJE

Si eres hipermétrope lo que queremos evitar es que se nos vea el ojo gigante y evitar el efecto lupa de las lentes.

Para ello debemos maquillarnos para conseguir un ojo más pequeño visualmente.

Para conseguirlo, lo tuyo serán las sombras en tonos oscuros y marcar la línea del ojo (tanto superior como inferior) con un lápiz o eyeliner negro. En la parte inferior hazla por la zona interior de las pestañas.

Ponte máscara de pestañas pero no demasiada, y nunca te rices las pestañas.

Puedes ver un vídeo del efecto del ojo y el maquillaje (antes y después) en este enlace y también te enseñamos cómo funcionan las gafas de maquillaje: VER VÍDEO

En ambos casos tapar las ojeras con un buen corrector hará que evitemos sombras indeseadas y nuestros ojos luzcan mucho mejor.

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos un comentario si tienes alguna duda o proponnos un tema del que quieras que te hablemos.

¿QUÉ CATEGORÍA ELEGIR EN LAS GAFAS DE SOL?

Muy pronto estaremos en verano y los días de sol serán habituales. Es probable que, aunque ahora debamos quedarnos en casa por el estado de alarma, cuando llegue el verano por fin podremos salir a pasear, algo que todos estamos deseando.

Todos protegemos nuestra piel de los rayos dañinos del sol pero es muy importante que hagamos lo mismo con  nuestros ojos. Es por eso, que en este artículo te voy a contar por qué debes comprarte una buena gafa de sol y qué tener en cuenta a la hora de elegirla.

Aunque muchas veces compremos gafas de sol basándonos en la estética, es muy importante que estas protejan bien nuestros ojos. En www.optilens.es tienen una estupenda selección de gafas de sol que además de ser bonitas, cumplen con todas las características para evitar los rayos nocivos del sol.

FILTROS SOLARES Y SUS CATEGORÍAS

Las lentes de sol se clasifican según el filtro solar del 0 al 4, y suelen llevarlo impreso en la parte interior de una de las varillas. Los ópticos siguiendo la norma UNE-EN ISO 8980-3:2014 clasificamos los filtros solares según su intensidad, de más claros (0) a más oscuros (4), sin tener en cuenta el color de la lente.

cat. 0

CATEGORÍA 0: Se trata de lentes de sol incoloras o con una coloración muy suave que filtran los rayos UV y dejan pasar la luz entre un 80 y un 100%.

cat. 0 (1)

CATEGORÍA 1: Son lentes con una tonalidad suave que se recomiendan para mitigar las molestias producidas por  la luz en días claros. No son suficientes para días de pleno sol.

cat. 0 (2)

CATEGORÍAS 2 Y 3: Son las que encontramos más habitualmente, tienen un color más oscuro. Las de categoría dos son recomendadas para días con luminosidad media- alta, y  las de categoría 3 resultan cómodas a pleno sol. Estas últimas tienen una transmisión de luz de entre un 8 y un 18% y son las más utilizadas y recomendadas para su uso en verano.

cat. 0 (3)

CATEGORÍA 4: Las lentes de sol de esta categoría son las más oscuras y se recomiendan para lugares con luminosidad extrema, por ejemplo la alta montaña, la nieve o el desierto. Si compras unas gafas de sol de categoría 4 debes tener en cuenta que no se permite conducir con ellas.

cat. 0 (5)

 

En esta parte quiero hablarte de las lentes fotocromáticas, que se oscurecen según la intensidad de luz a la que estamos expuestos. Si no hay luz solar estarán transparentes y si salimos al sol se irán oscureciendo, es decir son de intensidad variable. Lo más normal es que estas lentes vayan desde la categoría 0 a la 3.

¿CUÁL PROTEGE MÁS?

Muchas veces me preguntáis si una gafa más oscura protege más, y la realidad es que NO.

Todas las gafas con lentes de calidad, independientemente de la categoría que tengan, deben filtrar un 99% de los rayos UV.

Si bien es cierto que si padeces fotofobia o te molesta mucho la luz, una gafa de mayor categoría hará que tu visión sea más cómoda. También puede influir el formato de la gafa, por ejemplo, una gafa envolvente nos protegerá más porque no nos entrará luz por los laterales de la montura. Son detalles que te pueden dar más protección y comodidad sin tener que ver con la lente en sí.

En resumen, entre las gafas homologadas una gafa de categoría superior (más oscura) no nos protege más contra los rayos UV que las de categoría inferior.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS CUMPLEN LAS LENTES HOMOLOGADAS?

WhatsApp Image 2020-01-27 at 17.46.02 (1)

 

 

  • Filtran un mínimo de 99% de rayos UV (UV400)
  • La transmisión de luz se encuentra entre el 3 y el 100%.
  • Llevan el folleto del fabricante dónde se indica la categoría de filtro solar.
  • Cumplen una serie de normas comunes a todas las lentes ópticas de seguridad marcadas con el sello CE.

¿Por qué no debo comprar gafas de sol en el mecadillo?

Las gafas de mercadillo no siguen los controles sanitarios y de calidad, por lo que es probable que no tengan filtro solar que evite que los rayos UV lleguen a tus ojos.

Voy a explicarlo de una manera que lo vas a comprender muy fácilmente.

Al ponerte una gafa de sol le estás restando luz a tu ojo, por lo que tu pupila se dilata, es decir, se hace más grande. Si tu gafa de sol no tiene filtro y tu pupila está más grande, entran más rayos ultravioletas que si no llevases gafas y por lo tanto tu pupila estaría más pequeña.

Gafa de sol = pupila más grande (si no hay filtro, entran más rayos y producen más daño).

En www.optilens.es todas las gafas llevan filtro solar y lo más común es que su categoría sea 2 o 3. Si necesitas una categoría especial puedes enviarnos un mail y estaremos encantados de ayudarte.

¿Has comprado alguna vez gafas de sol en el mercadillo? ¿Lo volverás a hacer?

 

 

 

TE ENSEÑO COMO CUIDAR TUS GAFAS PARA QUE DUREN MÁS

¿No os ha pasado alguna vez que limpiáis y limpiáis vuestras gafas hasta que os dais cuenta de que no están sucias, si no que los cristales están estropeados? Pues te voy a dar unos consejos para que tus gafas duren mucho más y los cristales no se deterioren tan rápido.

Para empezar os voy a contar los errores más comunes que vemos en nuestros clientes, y que hacen que las gafas se estropeen antes.

Si evitas esto, tus gafas durarán mucho más.

Es muy importante que cuando te quites las gafas no las dejes boca abajo, aunque las personas no se suelen dar cuenta de que lo hacen, es uno de los errores más comunes. Así que cada vez que te las quites, guárdalas en su estuche. También evitarás accidentes indeseados.

Cuando te quites las gafas intenta hacerlo con las dos manos, y no tirando de una sola de las varillas. Este gesto hecho a diario debilita las inserciones de las patillas.

Si usas lacas o colonias, no te las eches con las gafas puestas. Las micro gotas que caen sobre tus gafas acabarán estropeando los tratamientos de las lentes y el material de la montura.

Si llevas tus gafas a la playa es muy importante que sepas que el salitre es muy corrosivo, así que tan pronto puedas enjuaga tus gafas con agua dulce. Si tienes más de un par de gafas, llévate las más antiguas para evitar que las nuevas se estropeen antes.

Limpia tus gafas con una gamuza y un spray específico para limpiar gafas. Los lavavajillas o los jabones con perfumes dañarán mucho, aunque sea a largo plazo, tanto la montura como los cristales.

Es muy importante que no dejes tus gafas cerca de fuentes de calor, nunca. Los anti-reflejantes de los cristales son muy sensibles al calor. Las monturas también se pueden estropear con altas temperaturas, sobre todo si son de plástico.

Más del 80% de las personas que atendemos comenten el mismo error con sus gafas.

A lo largo de todo el día, las gafas acumulan motas de polvo, grasa y otros residuos, que al pasar la gamuza pueden rayar el cristal. Y quien dice gamuza, dice camiseta, jersey, trapo o papel. Porque sí, la mayoría de las personas nunca usan la gamuza para limpiar sus gafas.

La manera correcta para limpiarlas sería empezar por pasarlas por debajo del grifo para eliminar esas partículas que pueden ser abrasivas. Echaremos una gota de jabón neutro para eliminar la grasa y enjuagaremos. Esto lo podemos hacer al final del día, y dejar que se sequen al aire. Así evitaremos frotar la lente.

Si necesitamos limpiarlas a lo largo del día, la mejor opción es llevar un spray encima. Así con el spray eliminamos los residuos abrasivos y con la gamuza las secamos sin dañar la lente.

Recuerda que las gamuzas las puedes lavar en la lavadora y que el agua con el que laves tus gafas debe estar templada, nunca caliente.

Si evitas estos errores y sigues los consejos que te he dado para limpiar tus lentes y montura, las gafas te durarán mucho más tiempo

Y tu, ¿crees que cuidas bien tus gafas?

LOS NIÑOS CADA VEZ MÁS MIOPES POR EL USO DE DISPOSITIVOS DIGITALES

Vivimos en un mundo donde los dispositivos digitales están a la orden del día. Los más pequeños de la casa crecen con un móvil o tablet en las manos, a veces por ocio, a veces por necesidad para el cole. Y cuando nos damos cuenta de las horas diarias que se pasan con estos dispositivos, surge la pregunta: ¿cómo afectan las pantallas de los dispositivos digitales a los más pequeños?

Los expertos nos advierten que el sedentarismo y el excesivo uso de dispositivos digitales han provocado, que los niños y adolescentes de hoy sean más miopes que los de hace una generación, y a edades más tempranas.

Está demostrado que la poca actividad al aire libre está relacionada, en cierto modo, con el aumento de la miopía en niños y adolescente. Y es que los más peques de la casa solamente salen al aire libre una media de 7 horas a la semana.

Esta poca actividad en el exterior sumada a la cantidad de horas que se pasan frente a un dispositivo móvil, hace que los jóvenes sean cada vez más miopes y desde más pequeños.

Los expertos ópticos avisan que si los nativos digitales siguen desarrollando miopías sin control, estas llegarán a problemas de riesgo. Estas complicaciones visuales pueden convertirse en patologías graves en la etapa adulta (sobre todo los que sobrepasan las 6 dioptrías).

En menos de 10 años, aproximadamente, un tercio de la población será miope según el Servicio de Oftalmología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Enrique Jiménez, óptico en este centro, comenta que el aumento de la miopía es debido al crecimiento del globo ocular en su longitud axial. Incremento que no solo se da por razones genéticas, también se da por el exceso de horas de los niños en actividades de visión cercana o la escasa exposición a espacios abiertos con luz solar.

¿CÓMO PODEMOS PREVENIR?

Conociendo los motivos por los que está aumentando sin control la miopía en niños, es fácil intuir que podemos hacer para prevenirlo.

  1. Debemos controlar el tiempo que los niños pasan en actividades de visión próxima. Teniendo especial cuidado en las horas que se pasan delante de dispositivos digitales (móviles, tablets, consolas, portátiles, etc)
  2. Trataremos de aumentar las horas que los niños están en espacios abiertos expuestos a luz solar.

Para terminar subrayaremos que una alimentación saludable y hacer ejercicios específicos para los ojos es otra buena acción que tomar para la prevención de la miopía de los más pequeños.

Recomendamos una revisión anual para descartar problemas visuales y seguir la evolución de los ojos de los más jóvenes de la casa.

¡¡Dime si te ha gustado este artículo y coméntame qué piensas sobre el tema!!

En nuestra Optilens Óptica os haremos una revisión a toda la familia para descartar que tengáis problemas visuales. Nos podéis encontrar en Avenida Hispanidad 112, bajo (Vigo).

En la actualidad no podemos salir de casa, a no ser que sea imprescindible, debido al estado de alarma decretado por el gobierno. Por eso, queremos poner a tu disposición a nuestro óptico para que responda tus dudas.

Email: info@optilens.es

Whatsapp: 693386530

Aprovecho para recordaros que si necesitas algún producto de nuestra óptica, nosotros te lo enviamos a dónde quieras, tu #QuédateEnCasa

¿SABES COMO DETECTAR LA MIOPÍA EN NIÑOS?

Cuando llegan a nuestra óptica papás con niños a hacerse la revisión son pocos los que piensan que sus hijos pueden tener algún problema visual. Y es que los niños que tienen problemas visuales están adaptados a ellos y muchas veces no vemos las señales que nos lo indica.

En esta era digital, la miopía es uno de los problemas visuales más comunes. Los niños más digitales suelen tener más dioptrías y desde más pequeños.  Estos problemas visuales afectan en el desarrollo del aprendizaje de los más pequeños de la casa.

Por eso, te voy a enseñar cómo detectarla tempranamente para que no afecte al desarrollo de tu hijo. Debemos estar atentos a las siguientes señales:

  • Se acerca mucho a la televisión. Muchos nos acercamos por inercia, lo mismo pasa con los niños, pero si observas que se levanta para ponerse más cerca, es una señal a tener en cuenta.
  • Se queja de dolores de cabeza. Si el niño tiene que hacer un esfuerzo para ver bien acabará teniendo dolor de cabeza, sobre todo en la zona de la frente.
  • Se acerca mucho al móvil o a la tablet. Los miopes ven muy bien de cerca, por lo tanto, si observas que se acerca a la pantalla puede ser un indicio.
  • Te dice que le pican o le duelen los ojos.
  • Cuando lee entorna los ojos para ver mejor. Esto sucede porque al entrecerrar los ojos no entra tanta luz y hace que la imagen se vea más clara, aunque no haya focos que deslumbren.
  • No se fija en cosas lejanas. Cuando salís a pasear solo se fija en el entorno más cercano, aunque haya cosas interesantes a lo lejos.

Puedes hacer una pequeña prueba en casa, señalándole algo lejano por la ventana. Si no lo encuentra, es probable que tenga algún problema visual.

Si crees que tu hijo/a  tiene alguno de estos síntomas ven a nuestra óptica y le haremos una revisión completa para descartar problemas visuales. Optilens esta en Avenida Hispanidad 112, Vigo.

Actualmente no podemos salir a no ser que sea imprescindible, por eso nuestro óptico está a tu disposición para que puedas hablar con él. Escríbenos a info@optilens.es y te pondremos en contacto con el.

Aprovecho para recordaros que si necesitas algún producto de nuestra óptica nosotros te lo enviamos a dónde quieras, tu #QuédateEnCasa.

¡CUIDA TUS OJOS ESTE INVIERNO!

National Chocolate Ice CreamDay! (59).png

Aunque el invierno se ha resistido a llegar… ¡ya lo tenemos aquí! Y no podemos olvidarnos de proteger nuestro cuerpo, nuestra piel y NUNCA olvidarnos de nuestros OJOS.

Y es que con el frío, la lluvia, el viento o la calefacción, la lágrima de nuestros ojos disminuye y eso afecta a la hidratación natural de nuestros ojos. Esto puede provocarnos ardor, picor o incluso visión borrosa.

Aquí tienes 6 consejos para cuidar tus ojos en invierno:

  1. PROTEGE TUS OJOS CON GAFAS DE SOL
    • La radiación UV es mayor en invierno, sobre todo en zonas con nieve o de alta montaña. También es importante que las uses si hace mucho viento para evitar que la lágrima se evapore muy rápido.
  2. UTILIZA LÁGRIMA ARTIFICIAL
    • Es importante humectar el ojo si pasas muchas horas delante del ordenador.
  3. PARPADEA A MENUDO
    • Cuanto menos parpadeamos, menos lágrima producimos de manera natural.
  4. OJO CON LA CALEFACCIÓN
    • Procura no tener la calefacción demasiado alta. También puedes utilizar humidificadores para que el ambiente no sea tan seco.
  5. DESMAQUÍLLATE CADA NOCHE
    • Hazlo sin falta antes de ir a dormir con un producto libre de fragancias y alcoholes, estarás cuidando tus ojos y evitarás el envejecimiento de la piel.
  6. COME FRUTAS Y VERDURAS
    • La alimentación rica en frutas, verduras y productos ricos en omega-3 ayudan a combatir la sequedad ocular.

Ya tienes las claves para cuidar tus ojos este invierno, ¡solo falta que las pongas en práctica!

¡¡SOMOS VARILUX AMBASSADOR!!

Diseño sin título (77)

En Optilens siempre estamos al tanto de las últimas novedades en innovación, formación y tecnología, es por ello, que somos uno de los primeros centros Varilux Ambassador.

Somos menos de 200 ópticas en España (de entre más de 10.000), las que contamos con esta distinción, y tan sólo 7 están en Galicia.

¿Y qué significa?

Significa que Essilor, el mayor fabricante de lentes del mundo, otorga la acreditación Varilux Ambassador  a los ópticos-optometristas más destacados. Y pone a nuestra disposición sus equipamientos de vanguardia para aplicar las técnicas más novedosas y por lo tanto, tu experiencia con nosotros sea mucho más gratificante y efectiva.

El instrumento estrella de las ópticas Varilux Ambassador es el Visioffice X, con el que te tomaremos una serie de medidas mucho más precisas, para que tu experiencia con el progresivo sea de lo más natural. Con este nuevo aparato, queda atrás el concepto que conocíamos de progresivo personalizado, ya que las nuevas técnicas van mucho más allá, y tienen en cuenta parámetros que nunca se habían empleado.

¡QUÉ NO TE FALTEN UNAS GAFAS CON LENTE AMARILLA!

ra

Últimamente hemos visto inundarse los blogs y las redes sociales de famosos e «influencers» con gafas de sol que llevan lentes amarillas. Ya no hay quien se resista a esta tendencia que ha comenzado en las pasarelas de la mano de Gucci y Versace, y han saltado a las calles de las ciudades de referencia en el mundo de la moda más importantes, como New York, Milán o París.

Gigi Hadid ha sido una de las primeras en sumarse a esta moda, e incluso ha diseñado una colección para Vogue en la que predominan las monturas metálicas y las lentes en tonos amarillos y naranjas. Pero no ha sido la única, Selena Gómez, Chiara Ferragni, Bella Hadid… y un sinfín de celebrities han sucumbido a la moda de las lentes amarillas. Y no solo chicas, también el sector masculino se ha unido a esta tendencia, como el modelo Jon Kortajarena.

Actualmente las monturas que más triunfan, tanto en gafa de sol como de graduado, tienen un marcado aire retro,  metálicas y con lente semitransparente. Por ello,  podemos decir que la pasta comienza a dejar un hueco a las monturas de metal inspiradas en los años 70 y 80.

¿PARA QUÉ SON REALMENTE LAS LENTES AMARILLAS?

No todo en las lentes amarillas es moda, porque este tipo de cristal conocido como «luminal» ya se utiliza desde hace muchos años.  El color amarillo absorbe la luz violeta, azul y gran parte de la verde, lo que aumenta el  contraste y permite una mejoro visión.

Son ideales para conducir cuando hay poca luz, ya que mejora nuestra visión aportando mayor sensibilidad y contraste a los colores y disminuyendo la fatiga ocular.

Son muchos deportistas (ciclistas, triatletas, esquiadores) y también muchos cazadores, los que usan esta tonalidad en sus lentes para estar más cómodos y tener una visión lo más perfecta posible.

También los utilizan personas con problemas de mácula o de retina, ya que les aporta una visión un poco más cómoda.

lineas_base_foto2_11_original

Por lo tanto, las gafas con luminal no solo nos aportan una estética moderna y a la última moda, si no que hará que nuestra visión sea mucho mejor en días y lugares con poca luz y reducirá nuestra fatiga ocular.

¿Te hacen falta más razones para comprarte tus gafas con cristal amarillo?

En http://www.optilens.es o en nuestra óptica en Vigo y tenemos muchos modelos para elegir.